SPANISH: Grupos de interés: el recurso secreto de un puerto marítimo

La forma más sencilla de quitarle sustento al éxito de un puerto es ignorar a los grupos de interés. Los puertos marítimos necesitan aliados informados, que les apoyen a preparar el terreno para casi cualquier proyecto o iniciativa.

La forma en que un puerto define a los grupos de interés, identifica a los promotores y agitadores, fortalece la comunicación de doble vía e incorpora los insumos difiere de un puerto a otro y de un proyecto a otro, pero existen varios aspectos en común.

La definición de grupos de interés que utiliza la mayoría de los puertos incluye a  los clientes, los trabajadores y los socios en la cadena de abastecimiento, los funcionarios gubernamentales y reguladores, las agencias de desarrollo económico y la comunidad portuaria. Tan solo identificar a los grupos de interés puede ser un proceso abrumador, especialmente cuando la comunidad es grande. Y el hecho de que cada iniciativa portuaria individual tiene una variedad específica de interesados hace que el proceso sea incluso más complejo. Además, existe la tarea ineludible de ir descartando a grupos que no cuentan con dirección o voz. Los puertos tienen recursos finitos y no pueden invertir todo su tiempo en trabajos de extensión, así que la mayoría busca relacionarse con aquellos grupos de interés que tengan líderes competentes.

Leer más…

Related Articles

Back to top button